Marisa Bueno Sánchez

Correo electrónico institucional:
luisa.bueno@uva.es
 
Código ORCID / Autor ID de Scopus:
0000-0001-5431-0635 / 57973422600
 
Perfiles personales y proyectos en RRSS:

https://x.com/medievalmabusa?s=11

Trayectoria profesional, líneas e intereses de investigación, principales contribuciones, proyectos, colaboraciones, docencia, etc.:

Líneas de investigación

  • Historia social y cultural de la edad media
  1. Relaciones interconfesionales en la edad media hispánica
  2. Cultura político religiosa  en la Castilla Medieval
  3. Conquista y cambio cultural en la península Ibérica: Al-Andalus y los reinos cristianos

Mi investigación se ha centrado en el estudio de los cambios culturales en la Península ibérica entre los siglos VIII y XV. En especial he desarrollado cuatro grandes líneas de trabajo que se corresponden con diferentes etapas de mi carrera investigadora: el impacto de la conquista islámica sobre la población y sobre el territorio; el estudio del estatuto jurídico de las minorías religiosas en la Castilla medieval, cultura político religiosa en la Castilla medieval y su impacto en el tratamiento de los lugares de culto de musulmanes y judíos en la baja edad media hispánica.

Mi carrera investigadora comenzó con un contrato de investigación de Comunidad de Madrid en el 2005 tras obtener el Premio Extraordinario de Licenciatura que me permitió obtener el Título de Doctor con mención Europea en el área de Historia Medieval de la UCM (estancias en el Centre d’études supérieures de civilisation médiévale CESCM – UMR 7302, Université de Poitiers, y la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma , CSIC, EEHAR) con la tesis, Territorio y cultura material en el entorno soriano (siglos VII-XII): de la Marca Media a la Extremadura castellana (2011). La principal aportación de este trabajo fue deconstruir el estereotipo de la frontera del Duero a través del análisis político material de la Marca Media como una estructura permeable a través del contraste de fuentes árabes, latinas y arqueológicas. Tras la tesis me incorporé al sistema académico francés obteniendo un contrato Postdoctoral en la Maison des Sciences de l’Homme Ange Guèpin ( Université de Nantes) financiado por el European Research Council incorporándome en el Proyecto Europeo The Legal Status of Religious Minorities in the Euro-Mediterranean World (RELMIN) dirigido por John Tolan. En este centro desarrollé mi investigación sobre el estatuto jurídico de los musulmanes en Castilla entre los siglo XII y XV, norma y praxis social y participado y organizando congresos y publicaciones entre el 2012 y el 2015. Tras mi participación en RELMIN obtuve el contrato postdoctoral en el CRHEC, Centre de Recherche en Histoire Européene Comparée (EA 4392), (Université Paris-Est Créteil) integrándome en el equipo del proyecto POCRAM, Povouir et conversión religieuse (Antiquité-Perióde moderne) en colaboración con Paris I Pantheon-Sorbonne y el CNRS, entre el 2015 y mi regreso a España con un contrato de retorno de investigadores de la Comunidad de Madrid para investigadores doctores con experiencia. Asi en el 2018 me incorporé al área de Historia Medieval del Departamento de Historia de América, Medieval y Ciencias y Técnicas de la facultad de Geografía e Historia (UCM) como IP del proyecto “Espacios Virtuales de la Alteridad” (2018-2023) del programa Atracción de Talento ( Modalidad Senior) que me permitió profundizar en el destino de las mezquitas en los procesos de cambio cultural en la Castilla medieval como consecuencia de la conquista cristiana y de la política de apartamientos en la baja edad media y cuyas publicaciones principales se encuentran todavía en curso. He formado parte de la Cost Action Isle, Islamic Legacy entre el 2019 y el 2022 y he participado como docente en la sesiones de mundo islámico de los cursos de verano de la Universidad de Berkerley en Julio de 2024.

He impartido docencia en las asignaturas de Historia Medieval de la UCM en el grado de Historia en mi etapa predoctoral y más recientemente en los grados de Arqueología, Historia, Musicología y el Master de Estudios Medievales de la Universidad Complutense antes de mi incorporación al Departamento de Historia Antigua y Medieval de la Universidad de Valladolid donde imparto asignaturas en el grado de Historia y en el Master de Europa y el Mundo Atlántico.

Desde el 2008 soy miembro del Grupo de Investigación UCM “Cristianos y musulmanes en el medievo hispano”, y del Centre de Recherches en Histoire Internationale et Atlantique (EA 1163 – Universités de Nantes et La Rochelle desde 2012. Así miso he colaborado con el Centre de Recherche Historique, EHESS entre el 2012-2014. He participado en un centenar de congresos nacionales e internacionales y he presentado los resultados de mi investigación en sesiones de congresos internacionales como el IMC de la Université de Leeds, Kalamazoo, o el Departamento e Oriental Studies de la Universidad de Oslo.

Combino mi actividad investigadora con la transferencia de resultados para el gran público participando en actividades de divulgación científica en prensa escrita y museos tales como el Museo de los Orígenes de Madrid con el que he colaborado entre el 2019 y la actualidad y el Museo Arqueológico de Madrid (MAN).

Publicaciones más relevantes (Últimos 5 años):

Monografías

  • López Sánchez, F., Bueno Sánchez, M. y Martínez Chico, D. Coins, Riches, and Lands .Paying for Military Manpower in Antiquity and Early Medieval Times, London, Oxbow Books,2025.
  • Bueno Sánchez, M. y Gil-Benumeya Flores, D. La Madina olvidada. Historia y memoria del Madrid islámico, mudéjar y morisco, Madrid, Dykinson, 2024.

Artículos en revistas científicas:

-Bueno Sánchez, M. “Rituals of Victory. The Role of Liturgy in the Consecration of Mosques in the Castillian Expansion over Islam from Eleventh to Thirteenth centuries, Religions, 2022, 13 (5),379. Special Issue: The Liturgy in the Middle Ages, Jaime Aurell ,  https://doi.org/10.3390/rel13050379

  • Bueno Sánchez, M. “Are you still my wife? Conversion to Christianity and its legal effects on pre-existing marriages and their offspring in late medieval Castile (1480–1502). Mediterranean Historical Review, 2020, 35(1), 43–61. https://doi.org/10.1080/09518967.2020.1744070
  • Bueno Sánchez, M., Perreaux, N., “La doble ruptura: problemas epistemológicos a partir de la construcción de una base de datos histórica relativa a la conversión forzada”.  Revista de Humanidades Digitales  (2017), 9.  1, pp.259-276. ISSN 2531-1786.

Capítulos de libro:

  • Bueno Sánchez, M. “Landholding and military payment in the Arab conquest of Al-Andalus (AD 711–756)”, in López Sánchez, F., Bueno Sánchez, M., Martinez Chico, D, (eds.). Paying for Military Manpower in Antiquity and Early Medieval Times, London, Oxbow Books, 2025, pp. 241-255.
  • Bueno Sánchez, M. “ La topografía religiosa del Madrid islámico (siglos  IX-XV)”,  en Bueno Sánchez, M., Gil-Benumeya Flores, D. ( eds), La madina olvidada. Historia y memoria del Madrid islámico, mudéjar y morisco, Madrid, Dikynson, 2024, pp. 169-190.
  • Bueno Sánchez, M. “Las mezquitas como lugares de memoria. La arqueología en la base del discurso nacionalista en España”, en Carrasco Manchado, A.I., Fuente Pérez, M.J., Montero Málaga, A. ( eds.). El presente de un pasado imaginario. Edad Media y neomedievalismo en la era digital, Madrid, Icaria, 2024, pp. 139-157.
  • Bueno Sánchez, M.y Lorenzo Rodriguez, A. “»Voices of Destruction Prophecy, Punishment and Prodigies in Early Medieval Hispania (Fifth to Eighth Centuries)», in Hoffarth, C., Brenner, S., (eds.). Prognose und Politik. Personengeschichtliche Perspektiven zwischen Antike und Neuzeit, Bensheimer Forschungen zur Personengeschichte Herausgegeben vom Institut für Personengeschichte Band 5, Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main 2022, pp. 23-41.
  • Bueno Sánchez, M. y Gónzalez Zymla, H. “Zocos, caravasares, alcaicerías y mercados globalizados en el mundo islámico”,  en González Zymla, H., Valtierra Lacalle, A., (eds.). Miradas al comercio desde la Historia del Arte. El mercado, espacio de relación social y económica, Madrid, UCM, pp.83-123.
  • Bueno Sánchez, M., “Overlapping Landscapes. The Impact of the Islamic Conquest in Madīnat- Sālim, a small town in the Middle Frontier”, en. Milán da Costa, A., Prata, S., (eds.) Pequenas ciudades no tempo e no spazo, O ambiente e outros temas, Lisboa, IEM, 2021, pp. 123-151.
  • Bueno Sánchez, M. “ La lettre comme illusion de dialogue: regards croisés à propos de rapports diplomatiques entre la Castille et les Timourides (1401-1406) ” in Bauen ,F., (ed.), Culture matérielle et contacts diplomatiques entre l’Occident latin, Byzance et l’Orient islamique (XIe–XVIe siècle), Fréderic Bauen , Brill, Leiden, 2021,pp. 143-176.
  • Bueno Sánchez, M. “Les murs de la foi: les frontières identitaires dans les quartiers musulmans et juifs de la Castille médiévale”, in  V. Tolan, C. Nemo-Pekelman, N. Berend, Y. Masset (eds.). Religious Minorities in Christian, Jewish and Muslim Law (5th – 15th centuries) , Turnhout, Brepols, 2017, pp,233-257
  • Bueno Sánchez, M. “Los vapores de la sospecha. El baño público entre el mundo andalusí y la Castilla medieval (siglos X–XIII)», en Echevarría Arsuaga, A., Monferrer-Sala, J.P., Tolan, J.V. (eds.),  Law and Religious Minorities in Medieval Societies: Between Theory and Praxis, Turhout, Brepols, 2016, pp. 125-156.
  • Bueno Sánchez, M. «Power and Rural Communities in the Banu Salim Area (Eighth–Eleventh Centuries): Peasant and Frontier Landscapes as Social Construction»,  en  A. Fábregas y F. Sabaté (eds.), Power and Rural Communities in Al-Andalus Ideological and Material Representations, Turhout, Brepols, 2015, pp. 17-51.
Dirección de proyectos de investigación en los últimos 10 años:

Proyectos en activo:

Proyectos finalizados (últimos 6 años):

  • Espacios Virtuales de la Alteridad,.2017 HUMT1 5650.Comunidad de Madrid, (Investigadora principal: Marisa Bueno Sánchez) (2018-2023).
  • Let my people go! Let my people go!: Moisés como modelo de acción política y religiosa: de Constantino a Mahoma. PR44/21-29925. Universidad Complutense de Madrid ( Investigador principal: Fernando López Sánchez) (2022-2023)
  • POCRAM. Povouir et conversión religieuse (Antiquité- perióde moderne). ANR 13-CULT-0008. Agence nationale de la Recherche ( France) (Investigadora principal Isabelle Poutrain) (2014-2018)
Dirección de tesis doctorales en los últimos 10 años:

Actualmente co-dirijo  con Tomás Cordero Ruiz la tesis doctoral de Rodrigo Moreno Torrero  (Universidad Nova Lisboa) , Fundaçao para la Ciencçia e Tecnologia  Fellowship  (2023-2027)

Otras actividades:
  • Investigadora principal del Proyecto de Innovación Docente e-Civitas. Base de datos sobre ciudades medievales (UCM, 2020-2023) .
  • Actividades de difusión científica dentro del Marco de la Semana de la Ciencia UCM entre el 2017 y el 2022, “La memoria yuxtapuesta. Cristianos y musulmanes en la Península Ibérica” actividades de transferencia del proyecto Espacios Virtuales de la Alteridad ( 2017 HUM T1/56-50)
  • Colaboración en el Museo de los Orígenes de Madrid :
  1. 4 Noviembre 2018. Pieza del mes; Hilar y tejer en al-Andalus,
  2. 26 de Marzo de 2019. “La reina y el mito. La Kahina: reina de los bereberes y la resistencia a los Omeyas. Ciclo de Conferencias Salve Regina. Mujeres poderosas en el Mundo Antiguo y Medieval.
    – Colaboración con corporaciones locales de Castilla-León.