Nuria Corral Sánchez

Correo electrónico institucional:
nuria.corral@uva.es
 

Teléfono:
Tlf/Extensión 98318-6692

Código ORCID / Autor ID de Scopus:
0000-0002-5910-2461 / 57208531706
 
Trayectoria profesional, líneas e intereses de investigación, principales contribuciones, proyectos, colaboraciones, docencia, etc.:

Doctora en Historia con Premio Extraordinario y Mención Internacional por la Universidad de Salamanca, gracias a un contrato predoctoral FPU. Su trayectoria investigadora, ligada a varios proyectos de financiación estatal, se ha orientado especialmente a la imbricación entre cultura, poder y sociedad en los últimos siglos de la Edad Media. Aunque lleva publicando trabajos desde 2014, los principales resultados de sus estudios doctorales vieron la luz en el libro “Discursos contra los nobles en la Castilla tardomedieval” (2021). Desde el punto de vista editorial, forma parte del consejo de redacción de la revista Edad Media. Revista de Historia y ejerce como revisora para diversas publicaciones de relevancia científica.

Ha participado como ponente o coordinadora en numerosas actividades (congresos, seminarios…) organizadas por instituciones académicas de varios países. Asimismo, ha realizado estancias de investigación y docencia en centros como el Laboratoire de Médiévistique Occidentale de Paris–LaMOP (Université Panthéon-Sorbonne), el Departamento de Lenguas Romances de la Universidad Técnica de Liberec, el Centro de História de la Universidade de Lisboa o el Institut d’Études Hispaniques (Sorbonne-Université), donde fue investigadora postdoctoral durante el curso 2022-2023 (programa Margarita Salas).

Por otro lado, es miembro integrado del Instituto Universitario de Historia Simancas (Universidad de Valladolid) y colaboradora del Instituto de Estudos Medievais (Universidade NOVA de Lisboa). Además, está adscrita a los Grupos de Investigación Reconocidos Sociedad, Poder y Cultura en la Corona de Castilla (Universidad de Salamanca) y León y Castilla en la Edad Media (Universidad de Valladolid). Docente en formación continua, ha ejercido como profesora en varias universidades, pero también ha trabajado en educación secundaria como funcionaria de carrera (Junta de Castilla y León).

Líneas de investigación principales:

  • Historia de las culturas políticas
  • Discursos, idearios y representaciones sociales
  • Nobleza bajomedieval
  • Crónicas e historiografía
  • Usos del pasado y recepción de la historia (en y sobre la Edad Media)
  • Relaciones entre Castilla y Portugal
Publicaciones más relevantes (Últimos 5 años):

Monografías:

  • Revesado Carballares, D., Corral Sánchez, N. y Calderón Sánchez, T. (coords.), Cruzando horizontes: frontera y estudios comparados entre España y Portugal, Gijón, Trea, 2024.
  • Calderón Sánchez, T. y Corral Sánchez, N., (coords.), A ambos lados de la raya: Estudios interdisciplinares sobre la frontera hispano-portuguesa, Madrid, Doce Calles, 2022.
  • Corral Sánchez, N., Discursos contra los nobles en la Castilla tardomedieval, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2021.

Artículos en revistas científicas:

  • Corral Sánchez, N., «Bollicios, escándalos, ruidos y fuerzas. La denuncia de violencias y desórdenes urbanos en las Cortes de Castilla (1408-1453)», Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, Nº. 38, 2025, pp. 21-42.
  • Corral Sánchez, N., “¿(A)gentes del saber al servicio del poder? El papel político de Lorenzo Galíndez de Carvajal (1472–1527)”, Dirāsāt Hispānicas: Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, Nº. 9, 2023, pp. 31-50.
  • Corral Sánchez, N., “Deslealtad, malicia y ambición: Nobles y oposición a la autoridad regia en las crónicas de Enrique IV de Castilla”, E-Spania: Revue électronique d’études hispaniques médiévales, Nº. 45, 2023.
  • Corral Sánchez, N., “The Delegitimisation of Rebel Nobles around the War of the Castilian Succession: Discursive Strategies in Enríquez del Castillo’s and Pulgar’s Chronicles”, Imago temporis. Medium Aevum, Nº. 17, 2023, pp. 105-129.
  • Corral Sánchez, N., “The ‘destroyer of the realm’: Castilian chronicles and the de-legitimation of Juan Pacheco (d. 1474)”, Journal of Medieval Iberian Studies, Vol. 14, Nº. 2, 2022, pp. 276-297.
  • Corral Sánchez, N., “Comunicación, discursos y contestación política en la Castilla tardomedieval”, Territorio, sociedad y poder: revista de estudios medievales, Nº. 15, 2020, pp. 47-65.

Capítulos de libro:

  • Corral Sánchez, N., Revesado Carballares, D. y Calderón Sánchez, T., «La frontera hispano-portuguesa y los estudios ibéricos comparados», en D. Revesado Carballares, N. Corral Sánchez y T. Calderón Sánchez (coords.), Cruzando horizontes: frontera y estudios comparados entre España y Portugal, Gijón, Trea, 2024, pp. 13-24.
  • Corral Sánchez, N., «Conflicto y emoción en la Edad Media», en A. I. Montero Málaga (coord.), De la risa al miedo: las emociones en la Edad Media, Murcia: Sociedad Española de Estudios Medievales, 2024, pp. 34-53.
  • Corral Sánchez, N., Ladrón de Guevara Zuzunaga, M., “Historia, mujer y mito en La Raya. El caso Luna Terrero”, en T. Calderón Sánchez y N. Corral Sánchez (coords.), A ambos lados de la raya: Estudios interdisciplinares sobre la frontera hispano-portuguesa, Madrid, Doce Calles, 2022, pp. 211-232.
Dirección de proyectos de investigación en los últimos 10 años:

Proyectos en activo:

  • Más allá de la palabra. Comunicación y discurso político en la Castilla Trastámara (1367-1504). PID2021-125571NB-I00; Universidad de Castilla-La Mancha (IP: José Antonio Jara Fuente), 2022-2026

Proyectos finalizados (últimos 6 años):

  • Ciudad y nobleza en el tránsito a la Modernidad: autoritarismo regio, pactismo y conflictividad política. Castilla, de Isabel I a las Comunidades.  HAR2017-83542-P; Universidad de Castilla-La Mancha (IP: José Antonio Jara Fuente), 2018-2022
Otras actividades de difusión destacadas en los últimos 5 años (charlas, conferencias, entrevistas, exposiciones, etc.):

Ha impartido talleres, charlas y conferencias de carácter divulgativo para el público general, a veces a través de programas de transferencia como Provincia Universitaria (Universidad de Salamanca), participado en programas de radio/podcasts (Historias de bolsillo, La duda curiosa) y publicado algunos textos divulgativos (el último, publicado por la Sociedad Española de Estudios Medievales en 2024; serie Haciendo Historia, 2022, ISSN: 2659-398X). También ha dirigido, como investigadora responsable, un proyecto de investigación-transferencia enfocado al ocio cultural (juego de escape histórico).