
María Herrero Guillén
0009-0007-2728-0152
- Historia del Arte, Historia cultural.
- Monacato bajomedieval, Arte y arquitectura medieval, Iglesia medieval.
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (2020), obtuvo el título de Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte Español (2021) en la misma institución. Actualmente desarrolla su tesis doctoral en el Departamento de Historia Antigua y Medieval de la Universidad de Valladolid, gracias a un contrato de Formación del Personal Investigador (FPI). Su investigación se centra en la Observancia de San Benito de Valladolid durante el período bajomedieval, abordando tanto el plano histórico como el artístico, bajo la dirección de los profesores Carlos Manuel Reglero de la Fuente y Fernando Gutiérrez Baños.
Su trabajo se orienta hacia el estudio del monacato benedictino en la Castilla bajomedieval, con un enfoque particular en el proceso de reforma monástica impulsado por la Observancia de San Benito de Valladolid. En este contexto, un aspecto fundamental de su análisis es el patronazgo artístico y cultural ejercido tanto por las comunidades benedictinas como por sus benefactores. Su investigación explora la interacción entre espiritualidad y cultura visual, subrayando cómo el arte contribuyó a la consolidación de la identidad monástica y a la articulación de discursos de poder y devoción en el panorama religioso de la Castilla bajomedieval.
Proyectos en activo:
Los monasterios de la Corona de Castilla en la baja Edad Media: actitudes y reacciones en un tiempo de problemas y cambios. PID2021-124066NB-I00, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER; Universidad de Valladolid (Investigador principal: Carlos Manuel Reglero de la Fuente), 2022-2026.