
María Isabel del Val Valdivieso
Teléfono:
Tlf/Extensión 98318-4263
0000-0003-1029-0315
La web del proyecto MUNAZAM está en construcción
Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=160670
Regesta imperii: http://opac.regesta-imperii.de/lang_en/autoren.php?name=Val+Valdivieso%2C+Mar%C3%ADa+Isabel+del
Academia: https://uva-es.academia.edu/Mar%C3%ADaIsabelDelValValdivieso
Researchegate: https://www.researchgate.net/profile/Maria-Del-Val-Valdivieso/research
- Líneas generales: Historia social y política de la Baja Edad Media castellana
- Líneas específicas: Historia de las mujeres, Historia urbana, Agua, Poder, Isabel I de Castilla, Minorías (en todos los casos en la Castilla bajomedieval)
Profesora Emérita Honorífica de la Universidad de Valladolid. Inició su trayectoria profesional en esta universidad, en la que realizó su tesis doctoral sobre la princesa Isabel de Castilla (1468-1474), y en la que durante varios años fue Profesora Ayudante. En 1978 se incorporó como Profesora Adjunta de Historia Medieval a la Universidad de Cantabria, desde la que volvió en 1980 a la vallisoletana donde fue Profesora Titular y posteriormente Catedrática de Historia Medieval.
En faceta docente impartió diferentes asignaturas de Licenciatura, Grado, Máster y Doctorado, y coordinó el Programa multidisciplinar de Doctorado “Mujeres y género en los estudios de Humanidades” entre 2003 y 2010. Ha dirigido veintitrés tesis doctorales, actividad que mantiene en la actualidad. Además desempeñó tareas de gestión (fue Decana, Vicerrectora y directora del Instituto de Historia Simancas).
Su investigación se centra en la Baja Edad Media castellana, periodo sobre el que ha publicado libros, artículos de revista y capítulos de libro, sobre temas relativos a la historia urbana, el poder, el agua, las minorías y las mujeres además del Señorío de Vizcaya, siempre desde una perspectiva social.
Su actividad profesional la ha llevado a participar en numerosos congresos en España y otros países; a implicarse en asociaciones relacionadas con los temas de su especialidad (ha sido presidenta de la Asociación española de investigación de Historia de las Mujeres y de la Sociedad española de estudios medievales, así como vocal de la Asociación de Historia Social); a visitar como invitada diferentes universidades y centros de investigación de otros países en Europa, América Latina y Japón; a participar activamente en el programa europeo Erasmus desde sus inicios, y a desarrollar tareas de divulgación (conferencias, cursos y seminarios y colaboración con asociaciones ciudadanas).
En la actualidad, además de mantener su actividad investigadora y de divulgación, dirige, junto con Rocío Anguita, la Colección Igualdad de Ediciones de la Universidad de Valladolid.
Libro editado:
-Mª Isabel del Val Valdivieso, Juan Carlos Martín Cea y David Carvajal de la Vega, Expresiones del poder en la Edad Media: Homenaje al profesor Juan Antonio Bonachía Hernando, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2019.
Artículos en revistas científicas:
– del Val Valdivieso, Mª Isabel, “Ante el espejo de las minorías en la Castilla del siglo XV”, Minorías ebook nº 6, anexo a la revista eHumanista (Rica Amran y Antonio Cortijo Ocaña (eds.), La mirada del otro. Las minorías en España y América (siglos XV – XVIII), Santa Bárbara, University of California, Santa Barbara, 2020, pp. 7-18, ISSN: 1540-5877, https://www.ehumanista.ucsb.edu/sites/default/files/sitefiles/minorias/Minorias6%20.pdf
– del Val Valdivieso, Mª Isabel,“Influencia de Isabel I de Castilla en las crónicas escritas durante su reinado”, e-Spania Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes, 42, junio 2022, URL : http://journals.openedition.org/e-spania/44210 ; DOI :https://doi.org/10.4000/e-spania.44210
– del Val Valdivieso, Mª Isabel,“Ciudades y villas en la revolución comunera de Castilla” Revista Paraguaya de Historia, VI/1, Julio 2023, pp. 9-31.
– del Val Valdivieso, Mª Isabel,“El papel de la reina Isabel en la guerra de sucesión castellana (1475-1479)”, En la España Medieval, 48 (número especial) 2023, pp. 313-333, ISSN 0214-3038
Capítulos de libro:
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “The Role of Water in the Urban Development of Lower-Medieval Castile”, en Gestione dell’acqua in Europa (XII-XVIII secc.), Florencia, Firenze University Press (Fondazione Istituto Internazionale di Storia Economica “F. Datini” Prato), 2018, pp. 117-133, ISBN 978-88-6453-699-6
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “Mujeres y desigualdad en la Castilla del siglo XV”, en Casado Alonso, Hilario (coord.), Comercio, finanzas y fiscalidad en Castilla (siglos XV-XVI), Madrid, Dykinson, 2019, pp. 323-340, ISBN 978-84-9148-968-9
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “Las Cortes de Castilla en el siglo XV ¿Reflejo de la opinión política de las ciudades del reino? El ejemplo de las Cortes de Salamanca de 1465”, en Navarro Espinach, Germán, Villanueva Morte, Concepción, Cortes y parlamentos en la Edad Media peninsular, Murcia, SEEM – Universidad de Murcia, 2020, pp. 69-96. ISBN 978-84-17865-16-0
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “Rasgos de la política bajomedieval castellana en relación a su minoría islámica en el contexto hispánico y eclesiástico”, en Villanueva Zubizarreta, OLatz (coord.), Mezquitas y cementerios islámicos en la Castilla medieval del Duero, Jaén, Universidad de Jaén, 2021, pp. 15-43, ISBN 978-84-9159-447-5.
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “Pinceladas sobre el uso del término España en las crónicas medievales”, en Martínez García, Pedro (coord.), Alteridad ibérica: el otro en la Edad Media, Murcia, Universidad de Murcia y Sociedad española de estudios medievales, 2021, pp. 13-29, ISBN 978-84-17865-70-2
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “Redes de relación femenina en el tránsito de la Edad Media a la Moderna”, en Ignacio Czeguhn und Heiner Lück (eds.), Kaiser Karl V. und das Heilige Römische Reich. Normativität und Strukturwandel eines imperialen Herrschaftssystems am Beginn der Neuzeit, Leipzig, Sächsische Akademie der Wissenschaften zu Leipzig, 2022, pp. 411-429, ISBN (Print) 978-3-7776-3298-8
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “Estudiar el uso del agua en la Castilla bajomedieval”, en Jaspers, Nikolas (Hg.), Ibero-Mediävistik. Grundlagen, Potentiale und Perspektiven eines internationalen Forschgsfeldes, Münster, Lit Verlag, 2022, pp. 221-238, ISBN 978-3-643-14597-0
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “Mujeres en el mercado medieval de bienes raíces (León y Castilla)”, en Jiménez Rayado, Eduardo, Espacios de la mujer en la Península Ibérica medieval, Madrid, Silex, 2023, pp. 95-114, ISBN 978-84-19077-69-1
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “El papel del agua en la preservación de la higiene y la salud en la Castilla bajomedieval” en Adelaide Millán da Costa; Sara Prata; Fabián Cuesta-Gómez; Adelino Cardoso; Helena da Silva (eds.), Pequenas ciudades no tempo. A Saúde, Lisboa, IEM-CHAM, 2023, ISBN 978-989-53942-7-2
- del Val Valdivieso, Mª Isabel, “El imaginario colectivo versus la conciencia femenina al final de la Edad Media”, en Llona, Miren y Díaz Freire, José Javier (coords.), Tras la estela de los feminismos históricos, Granada, Comares, 2023, pp. 1-29, ISBN 978-84-1369-638-6
Proyectos en activo:
- Estudio de las morerías del Valle del Duero: análisis espacial, material y simbólico de los apartamientos de moros en la Castilla Medieval. PID2020-112898GB-I00; Universidad de Valladolid (Investigadores principales: Luis Vasallo Toranzo y Olatz Villanueva Zubizarreta), 2021-2025.
- De mujeres nazaríes a moriscas: vidas cotidianas, influencias y (dis)continuidades socio-culturales en la «intrahistoria» del contexto peninsular (siglos XIII-XVI) (MUNAZAM), PID2021-128770OB-I00, Universidad de Granada, IP Bárbara Boloix Gallardo, 2022-2026
Proyectos finalizados (últimos 6 años):
1.- TITULO DEL PROYECTO: Estudio de los espacios rituales mudéjares en la Castilla medieval: Mezquitas y cementerios islámicos en una sociedad cristiana
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (HAR2017- 83004-P)
DURACION: 2018-2020
INVESTIGADORAS PRINCIPALES: Olatz Villanueva Zubizarreta y Mª Isabel del Val Valdivieso
2.- TITULO DEL PROYECTO: Estudio de las morerías del valle del Duero: análisis espacial, material y simbólico de los apartamientos de moros en la Castilla medieval (ALMISLAM2)
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2020-112898GB-100)
DURACION: 2021-2023
INVESTIGADORA PRINCIPAL: Olatz Villanueva Zubizarreta
1.- TITULO: Toro y su Colegiata. La construcción del templo en los siglos XII-XIII
CODIRIGIDA con Daniel Villalobos Alonso
DOCTORANDO: Claudio Pedrero Encabo
UNIVERSIDAD: Valladolid
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Filosofía y Letras – Instituto Universitario de Historia Simancas
AÑO: 8 de mayo de 2015
CALIFICACION: Sobresaliente cum laude
2.- TITULO: Sociedad y conflictos en Valladolid en el tránsito de la Edad Media a la Moderna: Contexto y desarrollo de la revolución comunera (Codirigida con Asunción Esteban Recio)
CODIRIGIDA con Asunción Esteban Recio
DOCTORANDA: Beatriz Majo Tomé
UNIVERSIDAD: Valladolid
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Filosofía y Letras – Instituto Universitario de Historia Simancas
AÑO: 27 de octubre de 2015
CALIFICACION: Sobresaliente cum laude. Premio extraordinario
MENCIÓN europea
3.- TITULO: “Reynante(s) en vno”. Poder y representación de la reina en la Corona de Castilla durante el siglo XV
DOCTORANDA: Diana Pelaz Flores
UNIVERSIDAD: Valladolid
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Filosofía y Letras – Instituto Universitario de Historia Simancas
AÑO: 16 de noviembre de 2015
CALIFICACION: Sobresaliente cum laude. Premio Extraordinario
MENCIÓN europea
4.- TITULO: Agua y guerra en la Castilla de los Reyes Católicos a través de las crónicas: Las guerras de Portugal y Granada (1475-1492)
DOCTORANDO: Francisco Javier Hidalgo Crespo
UNIVERSIDAD: Valladolid
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Filosofía y Letras – Departamento de Historia Antigua y Medieval
AÑO: 27 de enero de 2016
CALIFICACION: Sobresaliente cum laude
5.- TITULO: Agua y sociedad en Madrid durante la Edad Media
DOCTORANDO: Eduardo Jiménez Rayado
CODIRIGIDA con Cristina Segura Graíño
UNIVERSIDAD: Valladolid
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Filosofía y Letras – Instituto Universitario de Historia Simancas
AÑO: 8 de febrero de 2016
CALIFICACION: Sobresaliente cum laude
6.- TITULO: Tiempo, técnica y ornato. El reloj público en Castilla, siglos XIV-XVI
DOCTORANDO: Víctor Pérez Álvarez
UNIVERSIDAD: Valladolid
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Filosofía y Letras – Instituto Universitario de Historia Simancas
AÑO: 12 de diciembre de 2016
CALIFICACION: Sobresaliente cum laude
MENCIÓN europea
7.- TITULO: La condición jurídico-institucional de Vizcaya en la Edad Media. Un debate historiográfico de los siglos XVIII y XIX
DOCTORANDO: José María Gorordo Bilbao
UNIVERSIDAD: Valladolid
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Filosofía y Letras – Instituto Universitario de Historia Simancas
AÑO: 22 de junio de 2017
CALIFICACION: Sobresaliente cum laude
8.- TITULO: Rey y reinos en la Corte de Fernando el Católico
DOCTORANDO: Germán Gamero Igea
UNIVERSIDAD: Valladolid
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Filosofía y Letras – Instituto Universitario de Historia Simancas
AÑO: 22 de mayo de 2020
CALIFICACION: Sobresaliente cum laude
CODIRIGIDA con John Edwards
TESIS CON MENCIÓN Europea
- Gestión universitaria:
– Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras (1983-1985)
– Decana de la Facultad de Filosofía y Letras (1986-1989)
– Vicerrectora de Alumnos y asuntos sociales (1998-2003)
– Vicerrectora de Ordenación académica (2003-2006)
– Directora del Instituto Universitario de Historia Simancas (2008-2017)
- Distinciones
-Premio Consejo Social de la Universidad de Valladolid
-Miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia
-Miembro correspondiente de la Academia Portuguesa de Historia
-Miembro Correspondiente de la Societé Nationale des Antiquaires de France
-Presidenta de Honor de la Sociedad Española de Estudios Medievales