
Olatz Villanueva Zubizarreta
Teléfono:
Tlf/Extensión 98318-4264
0000-0002-6102-6891
https://espacioalm-islam.uva.es/
https://www.jcyl.es/jcyl/patrimoniocultural/dueromudejar/index.html
- Línea/s general/es: Historia social, Historia cultural
- Líneas específicas: Minorías religiosas, Mudéjares, Arqueología Medieval, Arqueología Urbana, Cerámica Medieval
Su formación académica (especialidad de Arqueología) y post-académica (Curso de Formación en Arqueología Urbana) y su interés por la Edad Media han condicionado su trayectoria. Sus investigaciones se han centrado en el estudio histórico de las comunidades mudéjares castellanas, desde una perspectiva amplia, tanto temática como metodológica; inicialmente hacia el estudio de una de las actividades profesionales más destacadas de los integrantes de esta minoría (la alfarería), y más adelante, en otros oficios relacionados con la construcción edilicia, con la obra pública y con la decoración arquitectónica (en particular, la azulejería). Igualmente, en los últimos tiempos se está interesando por la investigación del patrimonio mudéjar, ya sea a partir del registro arqueológico o del escrito, así como por cuestiones que tienen que ver con la identidad islámica de estas comunidades.
De forma paralela, también le ha interesado colaborar en la transferencia del conocimiento histórico al sector productivo privado, de ahí sus colaboraciones con empresas de arqueología y de exposiciones, y la participación e impulso de actividades de catalogación e inventario del patrimonio histórico, artístico y arqueológico, con planes de recuperación patrimonial o con la promoción y difusión cultural, como redactora y comisaria de exposiciones. Más recientemente, también he inaugurado una línea de desarrollo de proyectos de transmisión del conocimiento científico en internet, como la página Duero Mudéjar del Portal de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.
El resultado de su actividad investigadora se traduce en más de una docena de proyectos de investigación dirigidos, dos de ellos de carácter internacional e interdisciplinar (Institut National du Patrimoine, Túnez), en casi un centenar de publicaciones entre libros, capítulo de libros y artículos en revistas científicas y en haber sido invitada a impartir conferencias y ponencias en reuniones científicas nacionales e internacionales, en países como Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Grecia, Marruecos, Portugal, Túnez o Turquía.
En 2024 ha sido nombrada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León vocal de reconocido prestigio de la Comisión de Patrimonio Cultural de Valladolid.
Monografías:
- Casassas Canals, X.; Villanueva Zubizarreta, O.; Tapia Sánchez, S. de; Jiménez Gadea, J. y Echevarría Arsuaga, A., رحلة عمر بَطُّون من إسبانيا إلى مكة المكرمة, King Abdulaziz Foundation for Research and Archives, Riyadh, Saudi Arabia, 2022.
- Villanueva Zubizarreta, O. (coord.), C., Mezquitas y cementerios islámicos en la Castilla medieval del Duero, Colección Arqueologías, Serie Medieval nº5 de la Editorial de la Universidad de Jaén. 2021.
- del Val Valdivieso, I. y Villanueva Zubizarreta, O. (coords.), Pero Ansúrez. El conde, su época y su memoria, Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, Colección I + A., 2019.
Artículos en revistas científicas:
- Villanueva Zubizarreta, O., «Dos expresiones del Islam peninsular: andalusíes y mudéjares», Studia Historica 38(1), 2020, pp. 3-6.
- Villanueva Zubizarreta, O., “Nacer mudéjar y morir morisco en Valladolid. Contratiempos al cumplimiento del decreto de 1502”, Medievalismo 29, 2019, pp.411-430.
Capítulos de libro:
- Villanueva Zubizarreta, O., “Mudejar and moorish cementeries of dominated islamic communities”, en Spaces, Rituals and Ceremonial Burial in al-Andalus, Collection HdO, Ed. Brill, 2024.
- Villanueva Zubizarreta, O., “Vivencia y pervivencia del islam en los musulmanes de los reinos cristianos medievales”, en Unidad y diversidad en las culturas mudéjar y morisca, Actas del XV Simposio Internacional de Mudejarismo, Centro de Estudios Mudéjares, Teruel, 2023, pp. 373-387.
- Villanueva Zubizarreta, O., “La alfarería medieval y el universo femenino a través de la historia de una joven musulmana de Ávila (s. XV)”, en Calvo Maturana, Clelia Martínez Maza, Ágata Ortega Cera y Lucía Prieto Borrego (coords.), Fuentes para el estudio de la Historia de las Mujeres, Colección Enseñar y Aprender, Editorial Comares, Granada, 2022, pp. 227-229.
- Villanueva Zubizarreta, O. y Vasallo Toranzo, L., “El almocabyr de Valladolid y su contexto urbano en época medieval”, en Mezquitas y cementerios islámicos en la Castilla medieval del Duero, Colección Arqueologías, Serie Medieval nº5 de la Editorial de la Universidad de Jaén, 2021, pp. 159-184.
- Muñoz Herrera, D., Jiménez Gadea, J. y Villanueva Zubizarreta, O., “Análisis material y lectura histórica de la mezquita de la Alquibla de Ávila” en Mezquitas y cementerios islámicos en la Castilla medieval del Duero, Colección Arqueologías, Serie Medieval nº5 de la Editorial de la Universidad de Jaén, 2021, pp. 73-105.
- Villanueva Zubizarreta, O., “Vaso polilobulado de tipo Duque de la Victoria”, en De la Prehistoria a la Edad Moderna a través de cuarenta piezas del Museo de Palencia. Palencia: Asociación de Amigos del Museo de Palencia, 2021, pp. 194-197.
- Villanueva Zubizarreta, O., “Los menos de la minoría. El traslado de los moros de Sahagún a la aljama de Valladolid”, en Estudios sobre las minorías y sus conversos: Homenaje a Mª Isabel del Val Valdivieso, eHumanista Conversos Volume 8, University of California, Santa Bárbara, 2020, pp. 109-121.
- Villanueva Zubizarreta, O., “Obligaciones y prácticas ligadas a la muerte entre los musulmanes castellanos del Duero en tiempos del cardenal Cisneros”, en Jiménez de Cisneros: sus ideas y obras. Las minorías en España y América (siglos XV – XVIII), Publications eHumanista, University of California, Santa Bárbara, 2019, pp. 133-145.
- Araus Ballesteros, L. y Villanueva Zubizarreta, O., “El agua y la limpieza al servicio y ornato de la ciudad de Burgos a finales de la Edad Media”, en Val Valdivieso, Mª I. del, Martín Cea, J.C. y Carvajal Vega, D. (eds.) Expresiones del poder en la Edad Media. Homenaje al Profesor Juan Antonio Bonachía Hernando, Universidad de Valladolid, 2019, pp. 133-145.
Proyectos en activo:
- Estudio de las morerías del Valle del Duero: análisis espacial, material y simbólico de los apartamientos de moros en la Castilla Medieval. PID2020-112898GB-I00; Universidad de Valladolid (Investigadores principales: Luis Vasallo Toranzo y Olatz Villanueva Zubizarreta), 2021-2025.
Proyectos finalizados (últimos 6 años):
- Patrimonio agrario y agronomía práctica. Técnicas agrícolas e historia rural en la Gran Canaria indígena y colonial (ss. X-XVI). Universidad de las Palmas de Gran (Investigadora Principal: González Marrero), 2019-2021.
- (Re)pensando el islam en la Península Ibérica en la Edad Media y Moderna. RED2018-102356-T; UNED (Investigador principal: Borja Franco Llopis), 2019-2020.
- Estudio de los espacios rituales mudéjares en la Castilla medieval: Mezquitas y cementerios islámicos en una sociedad cristiana. HAR2017- 83004-P; Universidad de Valladolid (Investigadoras principales: Olatz Villanueva Zubizarreta y Mª Isabel del Val Valdivieso), 2018-2020.
- Islam medieval en Castilla y León: realidades, restos y recursos patrimoniales (ss. XIII-XVI). VA058U14; Universidad de Valladolid (Investigadora principal: Olatz Villanueva Zubizarreta), 2017-2018.
- José Benjamín González Gomis (2024): Tempus in Templum. Contextos aurales en los espacios sagrados cristianos de la Hispania altomedieval (527-1080). Una plasmación perceptiva. Universidad de Valladolid.
- Juan Rebollo Bote (en curso): La minoría musulmana en el suroeste de la Península Ibérica en la Edad Media: Continuidad islámica en Extremadura y Alentejo tras la conquista cristiana (siglos XIII-XV). Universidad de Valladolid.
- Jesús Rodríguez Plaza (en curso): La presencia de musulmanes en la cuenca del Duero en la Plena Edad Media: desde el reinado de Alfonso VII al reinado de Alfonso X. Universidad de Valladolid.
Dirección de Proyectos de Innovación Docente (últimos 5 años):
- El Proyecto Alm*islam en podcast. Universidad de Valladolid (Investigadora principal: Olatz Villanueva Zubizarreta), 2021-2022.
- Laboratorio de Comunicación del Instituto Universitario de Historia Simancas (LabCom del IUHS). Universidad de Valladolid (Investigadora principal: Olatz Villanueva Zubizarreta), 2019-2020.
Dirección de Contratos de Investigación (últimos 5 años):
- Estudio y catalogación de la azulejería en la provincia de Palencia. Junta de Castilla y León, Dirección General de Patrimonio (Investigadores: Olatz Villanueva Zubizarreta y Manuel Moratinos García), 2020-2021.
- Proyecto de intervención arqueológica en el inmueble nº5 de la calle Claudio Moyano de Valladolid. Pavalgán Robur S.L.U. (Investigadores: Manuel Moratinos García, Javier Jiménez Gadea, Mª Dolores Muñoz Herrera y Olatz Villanueva Zubizarreta), 2019.