
Pablo Poveda Arias
Teléfono:
Tlf/Extensión 98342-3936
0000-0002-2691-7912 / 57221520272
Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=56I0O1QAAAAJ&hl=es
Academia.edu: https://usal.academia.edu/PabloPovedaArias
GIR ATAEMHIS: https://ataemhis.usal.es/portfolio-item/poveda-arias-pablo/
Proyecto ESMICRO: https://proyectoesmicro.wordpress.com/
https://x.com/elvisigotista
https://x.com/ROMEX_Hispania
https://x.com/ESMICROproj
- Línea/s general/es
Historia social
- Líneas específicas
- Reino visigodo
- Galia merovingia
- Dinámicas de poder en la Antigüedad tardía
- Historia eclesiástica y religiosa en la Antigüedad tardía
Pablo Poveda Arias es Profesor Permanente Laboral de Historia Antigua en la Universidad de Valladolid, institución a la que está vinculado desde el año 2022. Previamente, realizó sus estudios en la Universidad de Salamanca, donde se doctoró en el año 2018 con una tesis doctoral referida a los procesos y mecanismos de construcción de la soberanía regia en la Galia merovingia y los reinos visigodos. Posteriormente, y antes de incorporarse a la UVa, desarrolló su trayectoria postdoctoral se desarrolló en la Universidad de Hamburgo (Alemania). Dando también buena prueba de su perfil internacional, ha sido también Visiting Scholar en otras universidades de reconocido prestigio, como la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Université Paris Nanterre y Eberhard Karls Universität Tübingen. Sus investigaciones se articulan entre cuatro líneas principales de investigación: 1) el análisis de los mecanismos de construcción y articulación de los territorios políticos y eclesiásticos; 2) el estudio de las dinámicas de poder y sus determinantes sociales; 3) la investigación del protagonismo político y social de los agentes eclesiásticos a distintas escalas y su relación con otros actores sociales; 4) el abordaje de las prácticas religiosas y su puesta en relación con las dinámicas sociales. Así lo refleja un creciente número de artículos publicados en revistas de impacto internacional y de capítulos de libro, así como numerosas ponencias y comunicaciones en congresos de ámbito nacional y, especialmente, internacional.
Coordinaciones /ediciones de libros:
- Panzram, S., Poveda Arias, P. (), Bishops under Threat: Contexts and Episcopal Strategies in Late Antique and Early Medieval West, Berlin, De Gruyter (=Arbeiten zur Kirhcengeschichte 150), 2023.
Artículos en revistas científicas:
- Poveda Arias, P., “Making loca sacra in Visigothic Iberia: the case of churches”, Religions, 14, 2023, 664
- Poveda Arias, P., “Conquista e integración de la Gallaecia en el reino visigodo“, Lucentum, 41, 2022, pp. 283-299.
- Poveda Arias, P., “Patrones de relación entre los reyes merovingios y el episcopado galo (511-561)“, Antiquité Tardive, 29, 2021, pp. 211-224.
- Poveda Arias, P. “¿Hacia la unidad de Hispania? Explicaciones sociales a las ofensivas militares visigodas en la península ibérica (siglos VI-VIII)“, Gladius, 40, 2020, pp. 73-92.
- Poveda Arias, P., “Clovis and Remigius of Reims in the Making of the Merovingian Kingdoms“, European Review of History, 26/2, 2019, pp. 197-218.
- Poveda Arias, P. “La diócesis episcopal en la Hispania visigoda: concepción, construcción y disputas por su territorio“, Hispania Sacra, 71/143, pp. 9-24.
- Díaz, P. C. y Poveda Arias, P., “Qui patrie excidium intulerunt. Hispania 711: explicaciones desesperadas para un colapso inesperado“, Reti Medievali, 17/2, 2016, 1-28.
- Poveda Arias, P., “Relectura de la supuesta crisis del fin del reino visigodo de Toledo: el reinado de Egica a través a de las fuentes legales“, Anuario de Historia del Derecho Español, LXXXV, 2015, pp. 13-46.
Capítulos de libro:
- Poveda Arias, P., “Luchas de poder en la Galia merovingia: oposición y confrontación entre reinas y obispos”, en M. C. Chiriatti y C. Trillo San José (eds.), In and Out of the City: Female Environments, Relations and Dynamics of Space (400-1500), Paderborn, Brill–Schöningh, 2024, pp. 70-102.
- Díaz, P. C. y Poveda Arias, , “Hacia una caracterización política del regnum Gothorum hispano”, en I. Martín Viso (ed.), Los procesos de formación del feudalismo. La península ibérica en el contexto europeo, Madrid, Trea, 2023, pp. 141-168.
- Poveda Arias, P., “Límites y usos del consenso político en el reino visigodo hispano”, en Á. Carvajal Castro y F. Ruchesi (eds.), El Estado en la Alta Edad Media: nuevas aproximaciones teóricas y metodológicas, Vitoria, Universidad del País Vasco, 2023, pp. 131-148.
- Poveda Arias, P., “Coexisting Leaderships in the Visigothic Cities: A ‘Coopetitive’ Model“, en D. Castro y F. Ruchesi (eds.), Leadership, Social Cohesion, and Identity in Late Antique Spain and Gaul (500-700), Amsterdam, Amsterdam University Press, 2023, pp. 159-183.
- Poveda Arias,, “De diebus festis et feriatis: festividades en la Hispania visigoda“, en S. Montero Herrero y J. García Cardiel (eds.), Las comunidades en fiesta. Rituales festivos en la península ibérica durante la Antigüedad, Madrid, Guillermo Escolar, 2022, pp. 333-366.
Poveda Arias, P., “The Role of the Military Factor in the Political and Administrative Shaping of the Visigothic Kingdom (6th -7th Centuries)“, en E. Bennett, G. Berndt, S. Esders y L. Sarti (eds.) Early Medieval Militarisation, Manchester, Manchester University Press, 2021, pp. 115-129.
Proyectos en activo:
Los escenarios de las micropolíticas: acción colectiva, sociedades locales, poderes englobantes (siglos VI-XII). PID2020-112506GB-C42 – Financiado por: Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación (10.13039/501100011033); Investigadores principales: Iñaki Martín Viso | Pablo C. Díaz (Universidad de Salamanca), 2021-2025.
Romanorum et exterarum gentium generalis consensus: procesos de integración en la Hispania tardoantigua. PID2021-123986NB-I00 – Financiado por: Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación (10.13039/501100011033) y Fondos FEDER. Investigadora principal: Purificación Ubric Rabaneda (Universidad de Granada), 2022-2025.
Proyectos finalizados (últimos 6 años):
Bishops and Competitiveness in the Post-Imperial West: Gaul and Hispania (5th-8th centuries). 40.19.0.014GE – Financiado por: Fritz Thyssen Stiftung für Wissenschaftsförderung. Investigadores principales: Sabine Panzram | Pablo Poveda Arias (Universidad de Hamburgo), 2019-2021.
Formación y dinámica de los espacios comunales ganaderos en el Noroeste de la península ibérica medieval: paisajes e identidades sociales en perspectiva comparada. HAR2016-76094-C4-4-R – Financiado por: Ministerio de Economía y Competitividad. Investigadores principales: Iñaki Martín Viso | Pablo C. Díaz (Universidad de Salamanca), 2017-2021.
Colapso y regeneración en la Antigüedad tardía y Alta Edad Media. El caso del noroeste peninsular. HAR2013-47889-C3-1-P – Financiado por: Ministerio de Economía y Competitividad. Investigadores principales: Iñaki Martín Viso | Pablo C. Díaz (Universidad de Salamanca), 2014-2017.