Grupos de Investigación Reconocidos

Agua, espacio y sociedad en la Edad Media

Los objetivos del grupo de investigación Reconocido Agua, Espacio y Sociedad en la Edad Media se centran en el estudio de los elementos dinamizadores de la sociedad urbana bajomedieval, entre los que se cuentan el agua y la sociabilidad. Ambos aspectos son ejes en torno a los cuales se estructura la dinámica urbana en todas aquellas cuestiones relacionadas con lo social político, económico y cultural.

OBJETIVOS PRINCIPALES

  1. Favorecer la investigación interdisciplinar de calidad sobre el pasado bajomedieval urbano, poniendo de manifiesto el destacado papel del agua como factor relevante para entender la dinámica social en villas y ciudades.
  2. Favorecer la posibilidad de realización de estudios comparados de la realidad castellana con lo que sucede en el mismo período en otras áreas europeas.
  3. Incrementar el conocimiento científico en el área de la Historia Urbana Medieval a través de la profundización de un aspecto importante como son el agua y la sociabilidad, con el fin de poner las bases para futuros avances científicos en materia de investigación histórica.
  4. Transferir a la comunidad científica nacional e internacional los avances de la investigación, a través de la participación en reuniones científicas, y a la sociedad en general mediante la participación en diversos eventos de carácter cultural.
  5. Estudio de las células básicas de relación, como la familia, parroquia y vecindad.
  6. Análisis de las estructuras complejas de relación entre las que destacan para los siglos bajomedievales las hermandades y cofradías, y los bandos-linaje.
  7. Prestar atención a la variable género, con el fin de observar y tener en cuenta la forma en que varones y mujeres actúan en el campo de la representación y cómo son percibidos en el contexto social urbano.
  8. Además en todos los casos hay que trabajar también en la profundización del conocimiento de la variable clase, esencial para avanzar en la comprensión y explicación de la sociedad urbana bajomedieval.

DIRECCIÓN

  • Juan Carlos Martín Cea

MIEMBROS

  • Castán Lanaspa, Javier
  • Martín Cea, Juan Carlos
  • Molina de la Torre, Francisco Javier
  • Villanueva Zubizarreta, Olatz
  • del Val Valdivieso, María Isabel

MIEMBROS EXTERNOS

  • Jiménez Rayado, Eduardo
  • Lebrero Cocho, Jorge
  • Martínez García, Pedro
  • Oliva Herrer, Hipólito Rafael
  • Pelaz Flores, Diana
  • Valdaliso Casanova, Covadonga

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Historia Social
  • Historia Urbana
  • Historia Económica (especializada en fiscalidad)
  • Historia de las Mentalidades
  • Historia de la Vida cotidiana

PÁGINA WEB

https://portaldelaciencia.uva.es/grupos/10983/detalle

https://investigacion.uva.es/CawDOS//jsf/seleccionPersonalEstamento/seleccionPersonal.jsf?tipus=grup&figura=209&idioma=es