Grupos de Investigación Reconocidos

León y Castilla en la Edad Media
El GIR “León y Castilla en la Edad Media” se creó en 2006 como “León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media”, redefiniendo su marco temporal en 2024. Sus objetivos de investigación se centran en:
1.- Analizar la construcción y evolución del poder en los reinos de León y Castilla en la Edad Media, a través de las relaciones de la monarquía con los poderes territoriales (Iglesia, nobleza y concejos) y del examen de los procesos de legitimación.
2.- Contribuir al estudio comparado de la sociedad y economía medievales, desde la perspectiva de los reinos de León y Castilla, en relación con otros espacios peninsulares y europeos, trabajando en el marco de la relación entre la historia y las ciencias sociales.
3.- Estudiar el léxico medieval de los reinos de León y Castilla en la Edad Media.
4.- Estudiar la relación de los monasterios y el episcopado de León y Castilla con la sociedad, así como sus formas de organización interna y su actividad cultural en la Edad Media.
DIRECCIÓN
- Carlos Manuel Reglero de la Fuente
MIEMBROS
- Arias Guillen, Fernando
- Corral Sánchez, Nuria
- Martínez Sopena, Pascual Antonio
- Pérez Rodríguez, Estrella Del Carmen
- Reglero de la Fuente, Carlos Manuel
MIEMBROS ASOCIADOS
- Bermúdez Beloso, Mariña
- Royo Pérez, Vicente
- Torre Gonzalo, Sandra De La
- Gutiérrez Martín, Carlos
- Herrero Guillén, María
- Merino Ramos, Antonio José
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Construcción y evolución del poder en la Edad Media
- Historia comparada de la sociedad y economía medievales
- Estudio de los textos y léxico de León y Castilla en la Edad Media
- Historia de la Iglesia en los reinos de León y Castilla en la Edad Media
- Historia rural en los reinos de León y Castilla en la Edad Media
- Sociedad y cultura urbana en León y Castilla en la Edad Media
- La dinámica de la aristocracia castellana y leonesa en la Edad Media
- El monacato benedictino y cluniacense en su contexto social
PÁGINA WEB